¿Estás pensando en entrar en el mundo de la hostelería? Nunca ha habido un mejor momento para montar un negocio hotelero. El mercado hotelero mundial se recuperó en 2023, creciendo un 7 % gracias a tendencias clave.
Los viajes internacionales despegaron a medida que los países relajaron sus restricciones. El fenómeno de los «viajes de venganza» también desempeñó un papel importante, con personas deseosas de derrochar en viajes y experiencias de ocio pendientes desde hace tiempo. Además, las normas más estrictas sobre alquileres a corto plazo en las grandes ciudades han limitado los anuncios de viviendas completas, lo que hace que más huéspedes vuelvan a los hoteles tradicionales, dando al sector un impulso adicional.
En esta guía, desglosaremos todo lo que necesitas saber para gestionar con éxito un negocio hotelero, desde la obtención de financiamiento hasta la creación de experiencias memorables para los clientes.
También te mostraremos cómo el software y la tecnología de gestión hotelera pueden agilizar tus operaciones. Tanto si eres un empresario novel como si te apasiona la hostelería, estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de convertirte en hotelero. ¡Abramos juntos las puertas de tu negocio hotelero!
Poner en marcha y dirigir un negocio hotelero requiere una mezcla de planificación estratégica, conocimiento del mercado y las herramientas adecuadas para agilizar las operaciones. He aquí un rápido resumen de los pasos más importantes:
En esencia, un negocio hotelero es un establecimiento orientado al servicio que ofrece alojamiento y comodidades a los viajeros. No se trata sólo de ofrecer una cama para pasar la noche; se trata de crear un entorno acogedor donde los huéspedes puedan sentirse como en casa.
Tanto si estás pensando en abrir un hotel como si ya has empezado, la diversidad del sector ofrece varios tipos de alojamiento que se adaptan a distintas preferencias y presupuestos. Desde hoteles boutique que e centran en un diseño único y un servicio personalizado hasta complejos turísticos que ofrecen una experiencia vacacional completa y hoteles económicos que dan prioridad a la asequibilidad, cada tipo de hotel abastece a un mercado específico.
Emprender un pequeño negocio hotelero comienza con una visión clara y un plan de empresa sólido. Un plan de empresa bien elaborado te servirá de hoja de ruta, esbozando tus objetivos, estrategias y los pasos que darás para alcanzar el éxito.
Tanto si te preguntas cómo montar tu propio hotel desde cero como si estás pensando en comprar uno ya existente, tu planteamiento debe reflejar el tipo de experiencia que quieres ofrecer.
He aquí algunos componentes clave a tener en cuenta:
Piensa en tu plan de empresa como en el plano de tu hotel. No tiene por qué ser muy formal, pero debe cubrir los aspectos básicos: lo que quieres conseguir, quiénes serán tus huéspedes y el tipo de propiedad que quieres dirigir, ya sea un acogedor hotel boutique, uncomplejo turístico familiaro una posada económica.
.
Para crear un hotel que destaque, es esencial saber exactamente a quiénes atiendes y qué te hace único. Identificar tu mercado objetivo y definir tu nicho te ayudará a adaptar tus servicios y atraer a los huéspedes adecuados.
Si te centras en tu nicho, podrás crear una estrategia de marketing convincente que resuene con tu público objetivo y atraiga a los huéspedes adecuados a tu establecimiento.
A la hora de poner en marcha tu negocio hotelero, crear un concepto hotelero distintivo es vital. Aquí es donde tu visión toma forma y refleja lo que hace que tu hotel sea único. He aquí cómo empezar:
Considera el aspecto y la sensación general que quieres que transmita tu hotel. ¿Será moderno y minimalista, acogedor y rústico, o lujoso y elegante? Tu estética debe resonar con tu público objetivo y marcar el tono de su experiencia.
Piensa más allá del espacio físico. ¿Qué tipo de experiencia quieres ofrecer a tus huéspedes? Esto podría implicar habitaciones temáticas, comodidades únicas o servicios personalizados que se ajusten a sus expectativas y deseos.
El diseño y la experiencia de tu hotel deben reflejar la identidad de tu marca. Elige colores, logotipos y elementos de diseño que representen la personalidad y los valores de tu hotel. Una imagen de marca cohesionada no sólo atraerá a los huéspedes, sino que fomentará su fidelidad.
Aunque la estética es importante, recuerda diseñar pensando en la funcionalidad. Asegúrate de que la distribución y los servicios satisfacen tanto las necesidades de los huéspedes como la eficiencia operativa. Esto incluye tener en cuenta el flujo, la seguridad y la accesibilidad.
Incorporar cultura y elementos locales puede realzar el encanto de tu hotel. Esto podría significar presentar obras de arte locales, ofrecer cocina regional o crear asociaciones con negocios cercanos, ayudando a que tu hotel se sienta como un verdadero destino.
El estudio de mercado es esencial para cualquier empresa nueva, y dirigir un hotel no es una excepción. Comprender la dinámica del sector y tu mercado objetivo te ayudará a tomar decisiones informadas sobre precios, marketing y ofertas de servicios.
Realizar un estudio de mercado exhaustivo te preparará mejor para posicionar tu hotel de forma competitiva y satisfacer las expectativas de los huéspedes.
Crear tu hotel es una etapa emocionante en el camino hacia convertirte en hotelero. Vamos a desglosar los pasos clave para que puedas empezar con buen pie desde el principio.
Decidir entre comprar o alquilar una propiedad es una de las primeras grandes elecciones a las que te enfrentarás. La compra te ofrece seguridad a largo plazo y revalorización potencial, pero conlleva elevados costes iniciales y responsabilidades de mantenimiento.
El arrendamiento, por otra parte, puede reducir tu inversión inicial y permitirte más flexibilidad, pero tendrás que tener en cuenta las condiciones del arrendamiento y los posibles aumentos del alquiler. Ten en cuenta tu presupuesto, tus objetivos a largo plazo y el mercado inmobiliario del lugar elegido para tomar la mejor decisión para tu negocio.
Tanto si vas a abrir un nuevo hotel como si vas a adquirir uno ya existente, tener una estrategia financiera sólida es esencial para el éxito. Aunque hacer números no sea la tarea más emocionante, es esencial para construir una base estable para tu negocio.
Si te preguntas cómo montar un hotel sin dinero, considera la posibilidad de explorar opciones de financiación creativas, como asociaciones, subvenciones o crowdfunding. Establecer relaciones con empresas locales también puede proporcionar apoyo sin grandes inversiones financieras.
Mientras preparas el lanzamiento de tu hotel, es esencial desarrollar una estrategia de marketing que vaya más allá de tu plan de negocio. Durante la fase previa al lanzamiento, céntrate en crear conciencia de marca y generar entusiasmo por tu apertura.
Algunos objetivos y estrategias de marketing eficaces en estos primeros días podrían ser:
Establecer tu hotel implica muchas partes móviles, pero no te preocupes: ¡te guiaremos en cada paso del proceso!
Tu gran inauguración es una oportunidad excelente para crear expectación entre los huéspedes, las partes interesadas y la comunidad local. Asegúrate de que el acto refleja la marca y los valores de tu hotel.
¿Será una celebración elegante y de alto nivel para un hotel de lujo? ¿O tal vez una reunión íntima y acogedora que muestre tu enfoque ecológico? Sea cual sea el estilo, no pierdas la oportunidad de crear expectación. Ponte en contacto con los medios de comunicación locales y anima a tus asistentes a compartir el evento en las redes sociales para que corra la voz.
Con un plan de marketing bien ejecutado y un lanzamiento con éxito, tus puertas ya deberían estar dando la bienvenida a los clientes. Pero, ¿cómo mantener ese impulso?
Algunas estrategias clave son:
Dirigir un hotel puede ser un viaje apasionante, pero admitámoslo: los nuevos hoteleros pueden sentirse abrumados por las innumerables decisiones que hay que tomar y los procesos que hay que gestionar. Un área que puede influir significativamente en tu éxito es la tecnología.
Hacerlo bien desde el principio puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Si quieres gestionar tu hotel sin problemas y ofrecer una experiencia excepcional a tus huéspedes, invertir en las herramientas tecnológicas adecuadas es esencial.
Piensa en el sitio web de tu hotel como en la imagen de portada digital o en esa importantísima primera cita: marca el tono de todo lo que viene después.
Al igual que no te presentarías a una primera cita en pantalones de chándal, tu sitio web tiene que ser elegante y atractivo para causar una buena impresión a los huéspedes potenciales. Al fin y al cabo, en un mundo en el que todo el mundo busca su próxima escapada por Internet, tú quieres destacar y decir: «¡Escógeme a mí!».
1. Primer punto de contacto: Tu sitio web suele ser el primer lugar donde los huéspedes potenciales conocerán tu hotel. Asegúrate de que refleja la personalidad y los valores de tu marca, proporcionando una experiencia acogedora e informativa.
2. Muestra tu oferta única: Destaca lo que distingue a tu hotel, ya sean servicios exclusivos, paquetes especiales o experiencias locales. Un sitio web cautivador puede incitar a los visitantes a elegirte frente a la competencia.
Piensa en tu motor de reservas como en la puerta principal de tu hotel. A menudo es la primera impresión que tienen los huéspedes potenciales, y debes hacer que cuente. Un motor de reservas fiable y fácil de usar es esencial para atraer huéspedes y asegurarte de que eligen tu hotel frente a la competencia.
Piensa en un Sistema de Gestión de la Propiedad (SGP) como el sistema nervioso central de tu hotel. Mantiene todo conectado y funcionando sin problemas, permitiendo centrarse en lo más importante: tus huéspedes.
Operaciones centralizadas: Un buen PMS lo agiliza todo, desde las reservas y los registros hasta la comunicación con los huéspedes. Esto significa menos errores y un funcionamiento más organizado. Créenos, no quieres tener que hacer malabarismos con varias hojas de cálculo ni lidiar con reservas dobles.
Cuando abres un nuevo hotel, quieres que todo el mundo lo conozca. Del mismo modo que te apuntas a varias aplicaciones de citas para maximizar tus posibilidades de encontrar la pareja adecuada, querrás que tu hotel aparezca en varias agencias de viajes online (OTA) para atraer a un amplio abanico de clientes. Aquí es donde entra en juego un gestor de canales: es tu arma secreta para la visibilidad.
¡Enhorabuena, futuro Hostelero! Estás a punto de sumergirte en el apasionante mundo de la hostelería -piensa que es como comprar tu primer coche-, emocionante y con infinitas posibilidades por delante.
¿El secreto? Todo está en el viaje. Asegúrate de que cada experiencia del huésped sea inolvidable.
Cuando salgas a la carretera, no olvides llevar lo esencial. RoomRaccoon está aquí para ayudarte a navegar los caminos complejos de tu nuevo negocio y asegurarte de mantenerte a la cabeza en este mercado competitivo.
Así que abróchate el cinturón y ¡empecemos el viaje!
Justine is a Content and Social Media Manager at RoomRaccoon. When she's not writing about the latest trends in the industry, she's probably out exploring the world or indulging in her love of coffee.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir lo último del sector hotelero y las nuevas actualizaciones de RoomRaccoon en tu buzón de entrada.