El nuevo rumbo de Airbnb: lo que los hoteles deben saber

mayo 16, 2025 Nicky. M
Home > Alojamientos vacacionales, Asociados, Hoteles independientes, Industry Trends, Marketing > El nuevo rumbo de Airbnb: lo que los hoteles deben saber
Compartir publicación
Airbnb acaba de lanzar su mayor actualización hasta la fecha, remodelando su plataforma para convertirla en un centro de viajes con todos los servicios. Con una aplicación renovada, nuevas Experiencias y el lanzamiento de Airbnb Services, los huéspedes ahora pueden reservar alojamiento, actividades locales y servicios durante la estancia, todo desde un solo lugar. Y para los hoteles independientes, esta tendencia no pasa desapercibida: según datos de RoomRaccoon, las reservas de hoteles en Airbnb aumentaron un 46 % en los principales mercados europeos de 2023 a 2024. Este aumento no solo refleja el peso cada vez mayor de la plataforma, sino también la creciente preferencia por los viajes enfocados en vivir experiencias, en los que los huéspedes buscan algo más que un lugar donde dormir.

Principales novedades del lanzamiento de verano 2025

Estas son las principales novedades que trae Airbnb este verano:

Airbnb Services: Ahora los viajeros pueden reservar servicios profesionales directamente desde la plataforma: chefs privados, tratamientos de spa, entrenadores de fitness y mucho más. Estos servicios están disponibles en 260 ciudades y son accesibles incluso para quienes no se alojan en un Airbnb.

 

Airbnb Experiences renovadas: Airbnb ha relanzado su plataforma Experiencias, que ofrece actividades seleccionadas dirigidas por expertos locales en más de 650 ciudades. Estas experiencias van desde clases culinarias a visitas culturales, pensadas para quienes buscan conectar de verdad con el destino.

 

Interfaz de la aplicación rediseñada: La app de Airbnb ha sido renovada para integrar las reservas de casas, servicios y experiencias en un único itinerario. El nuevo diseño incluye recomendaciones inteligentes y una interfaz más intuitiva tanto para los huéspedes como para los anfitriones.

¿Qué significa esto para los hoteles independientes?

No se trata de un cambio en las expectativas de los huéspedes, sino de una respuesta a sus necesidades. Airbnb escuchó lo que los viajeros sentían que faltaba y lo hizo realidad: cenas dirigidas por un chef, excursiones guiadas, experiencias de bienestar… Ya no se trata sólo de dónde duermes, sino de la historia que construyes durante el viaje.

Para los hoteles independientes, esto es una oportunidad. El último movimiento de Airbnb confirma algo que los hoteleros saben desde hace tiempo: los huéspedes de hoy buscan algo más que una cama. Quieren vivir algo especial: una experiencia, una conexión, recuerdos para llevarse a casa. La demanda ya existe, y ahora es el momento de que los hoteles la satisfagan de formas que sólo ellos saben.

Con el aumento del gasto en viajes, los huéspedes valoran cada vez más lo que va más allá de la habitación: personalización, detalles, experiencias con sentido. El mensaje es claro: ya no alcanza con vender una habitación. Hay que contar una historia. Porque si Airbnb está subiendo la vara, los hoteles tienen que estar a la altura… o superarla.

Consideraciones estratégicas

  • Asóciate con inteligencia. Colaborar con proveedores de servicios locales puede ayudar a los hoteles a ofrecer experiencias más personalizadas y auténticas. Piensa en visitas guiadas, talleres de arte o fotografía, o tratamientos de bienestar, todo ello sin ampliar tu equipo interno.

 

  • Invierte en la tecnología adecuada. Las herramientas de precios dinámicos, el marketing dirigido, la venta adicional automatizada y las operaciones más fluidas ya no son un lujo, son una necesidad, especialmente cuando tu competencia evoluciona rápidamente.

 

  • Pon al huésped en el centro. La fidelidad nace de una buena conexión. Desde correos electrónicos personalizados hasta check-in ágil, cada punto de contacto es una oportunidad para construir relaciones duraderas y convertir a los clientes esporádicos en habituales.

 

  • Impulsa las reservas directas. Una buena estrategia de canales empieza por dar prioridad a tu propio motor de reservas. Google Hotels, por ejemplo te conecta con viajeros que ya están listos para reservar, sin intermediarios ni comisiones elevadas. ¿Cuál es el resultado? Más control, mejores márgenes y un camino directo hacia la fidelización de los huéspedes.

 

  • Tómate en serio tus redes sociales. Los viajeros de hoy quieren «vivir» el hotel incluso antes de llegar, y tus redes sociales son el escenario perfecto. Dales una idea de lo que les espera: el encanto, el ambiente, los momentos. Inspíralos a soñar, para que cuando reserven ya se sientan conectados.

Aumentan las reservas en Airbnb: lo que dicen los datos

Airbnb no sólo está renovando su plataforma, sino que se está estableciendo rápidamente como un importante canal de distribución para los hoteles. Según datos de RoomRaccoon, las reservas hoteleras a través de Airbnb experimentaron un crecimiento significativo en los principales mercados europeos entre 2023 y 2024:

  • España: +241 %
  • Italia: +117 %
  • Benelux: +44 %
  • REINO UNIDO: +38 %
  • DACH: +14 %
  • Portugal: +5 %

 

Los hoteles que no son visibles o competitivos en la plataforma corren el riesgo de perderse un segmento creciente de viajeros digitales, que no sólo buscan un lugar donde alojarse, sino experiencias.

Para destacar, los hoteles tienen que ofrecer ese «algo más» que transforma una reserva en una historia que merece la pena compartir.

Author Image

Nicky. M

Nicky is RoomRaccoon's Senior Content Manager, combining a love for travel with a practical approach to improving hotel performance through tech and insightful tips. Join her journey where travel, hospitality, and technology meet.

Publicaciones relacionadas