Cómo preparar tu hotel para los requisitos de Verifactu y SES.Hospedajes en España para 2025/2026

junio 11, 2025 Nicky. M
Home > Hostel, Hoteles independientes, Technology > Cómo preparar tu hotel para los requisitos de Verifactu y SES.Hospedajes en España para 2025/2026
Compartir publicación

2026: el año límite para cumplir con la digitalización fiscal en el sector hotelero español.

Desde 2022, España ha empezado a aplicar nuevas normativas con el objetivo de modernizar el control fiscal, especialmente en sectores con alto volumen de pagos en efectivo como el de los alojamientos. ¿El objetivo? Más transparencia, menos vacíos legales y un control antifraude más eficaz.

Para los hoteles, esto significa una cosa: cumplir digitalmente con la normativa ya no es opcional. Es obligatorio.

Si eres hotelero, este es el momento perfecto para revisar tu stack tecnológico y asegurarte de que tu PMS es compatible con SES.Hospedajes (para la comunicación de datos de huéspedes) y Verifactu (para la facturación electrónica certificada y trazable). Elegir bien ahora te ahorrará tiempo, dolores de cabeza y posibles sanciones en el futuro.

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es una iniciativa de la Agencia Tributaria (AEAT) que obliga a las empresas a emitir facturas a través de software certificado, a prueba de manipulaciones, como RoomRaccoon. Este sistema genera identificadores únicos por factura y crea archivos XML firmados digitalmente que se remiten automáticamente a Hacienda.

¿Y qué es SES.Hospedajes?

SES.Hospedajes es un sistema obligatorio de envío de datos para el sector hotelero. Todos los establecimientos deben reportar digitalmente los datos de sus huéspedes al Ministerio del Interior.

3 formas de preparar tu hotel para Verifactu y SES.Hospedajes

Anticípate a los plazos con estos pasos prácticos para cumplir sin complicaciones.

1. Revisa tu software de gestión (PMS)

Empieza por tu stack tecnológico, y más concretamente por tu PMS. ¿Está preparado para adaptarse a las nuevas exigencias fiscales en España?

Tu sistema debería conectarse sin problemas con:

  • SES.Hospedajes
  • Los cuerpos policiales como los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza
  • El Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • Verifactu

Si no es así, prepárate para procesos manuales, errores, retrasos en el check-in y check-out, e incluso sanciones por no cumplir a tiempo.

En RoomRaccoon lo tenemos resuelto: con nuestro RaccoonCompliance, ofrecemos todas las integraciones necesarias para que tu hotel cumpla con las nuevas normativas sin complicaciones.

2. Automatiza el registro de datos de tus huéspedes

Recoger los datos de los huéspedes no es solo una tarea administrativa: es una obligación legal. Y cuando se hace a mano, los errores están casi garantizados.

¿La mejor solución? Automatizar el proceso. Con un escáner de documentos, puedes extraer automáticamente los datos del DNI o pasaporte del huésped y subirlos al sistema en cuestión de segundos. Sin errores, sin esperas, solo información precisa y lista para cumplir con la normativa.

3. Forma a tu equipo en el cumplimiento digital en España

La tecnología solo funciona bien si las personas la saben utilizar.

El personal de recepción y administración tiene un papel clave en todo esto. Son quienes registran las entradas y salidas, recopilan documentos de identidad, emiten facturas y gestionan los cobros. Por eso, deben entender muy bien qué cambia y por qué.

Empieza con sesiones de formación específicas. Asegúrate de que conocen lo esencial sobre SES.Hospedajes y Verifactu, incluyendo qué hay que hacer ahora en el check-in y check-out.

Enséñales:

  • Cómo usar escáneres de documentos para capturar los datos del DNI o pasaporte automáticamente
  • Qué debe incluir una factura válida según Verifactu
  • Los flujos de trabajo nuevos dentro del PMS
  • Cómo gestionar errores o situaciones excepcionales
  • Y, sobre todo, por qué es tan importante (pista: evitar multas y operar dentro de la ley)

¿Por qué estas normativas son tan importantes para el sector hotelero?

1. Luchar contra el fraude fiscal en zonas con alta afluencia turística

El turismo es uno de los grandes motores de la economía española, y cada año no deja de crecer. Solo en 2023, España recibió más de 85 millones de turistas internacionales, superando las cifras anteriores a la pandemia.

Con ese crecimiento también llega un mayor control. Normativas como Verifactu buscan garantizar que todos los ingresos del sector turístico se declaren y tributen correctamente, creando condiciones más justas para los hoteles que sí cumplen con la ley.

2. Apuesta por la transformación digital — merece la pena

Pasarse a sistemas digitales puede parecer un cambio brusco al principio, sobre todo si estás acostumbrado a los procesos manuales. Pero los beneficios a largo plazo compensan con creces.

La digitalización:

¿La clave? Elegir una solución todo en uno que vaya más allá del cumplimiento legal. Un sistema de gestión hotelera moderno que integre el registro de huéspedes, la facturación, el motor de reservas, los pagos y la gestión de canales en una sola plataforma te facilita el trabajo y te permite escalar sin complicaciones.

3. Estandariza el reporte de facturas y datos de huéspedes

A medida que crece el turismo en España, también aumenta la complejidad de gestionar millones de check-ins y transacciones financieras en miles de alojamientos.

Al estandarizar el envío de datos de huéspedes y facturas a través de SES.Hospedajes y Verifactu, el Gobierno garantiza consistencia, seguridad y trazabilidad en todo el sector.

Para los hoteleros, esto se traduce en menos ambigüedad, directrices más claras y menos líos administrativos, siempre que los sistemas estén bien integrados.

Preguntas frecuentes sobre el cumplimiento digital en el sector hotelero en España

1. ¿El cumplimiento digital será obligatorio para los hoteles en España en 2026?

Sí. A partir del 1 de enero de 2026, la facturación digital (Verifactu) será obligatoria para hoteles y alojamientos turísticos en España.

2. ¿Qué pasa si no cumples con la normativa?

No cumplir con SES.Hospedajes o Verifactu puede conllevar sanciones económicas importantes. Por ejemplo, enviar los datos de los huéspedes fuera de plazo, con errores o no enviarlos en absoluto puede acarrear multas de hasta 30.000 € según la legislación turística española.

3. ¿Cuándo hay que enviar los datos de los huéspedes a SES.Hospedajes?

En un plazo máximo de 24 horas desde el check-in. El envío puntual es obligatorio según la normativa de seguridad ciudadana en España.

4. ¿Qué datos se deben enviar?

Debes enviar:

  • Datos de identificación del huésped (nombre, DNI/pasaporte, nacionalidad)
  • Detalles de la reserva (fechas de entrada y salida, número de huéspedes)
  • Relación de menores (datos del adulto acompañante)

5. ¿Mi PMS puede integrarse con SES.Hospedajes?

Sí. Muchos sistemas de gestión hotelera (incluido RoomRaccoon) ya ofrecen integración directa con SES.Hospedajes, lo que permite registrar a los huéspedes automáticamente y cumplir en tiempo real, sin tener que introducir los datos a mano.

6. ¿Qué cambia en la facturación con Verifactu?

Las facturas deben cumplir con requisitos más estrictos, como:

  • Facturas inalterables: una vez emitidas, no se pueden modificar
  • Firma digital: cada factura debe ir firmada electrónicamente
  • Envío en tiempo real: las facturas pueden remitirse al instante a la Agencia Tributaria (AEAT)
  • Códigos QR: para verificación y trazabilidad
  • Software certificado: solo se puede usar software de facturación aprobado por la AEAT

Conclusión


Las nuevas normativas para el sector hotelero en España buscan más transparencia y control. Pero para los hoteles independientes, cumplir sin las herramientas adecuadas puede ser todo un reto.

Author Image

Nicky. M

Nicky is RoomRaccoon's Senior Content Manager, combining a love for travel with a practical approach to improving hotel performance through tech and insightful tips. Join her journey where travel, hospitality, and technology meet.

Publicaciones relacionadas